“It’s on the one hand such a basic chair but on the other hand it’s incredible rigorous. […] It’s almost like a chair pretending to be a person.” Vitto Aconci (hablando sobre el diseño de la silla creada por Gerrit Rietveld)
En este proyecto exploramos la relación entre las personas y los objetos tecnológicos. Observamos que la relación que mantenemos con estos objetos se trata de una relación unidireccional, radical. Las personas confían y son dependientes de estos objetos cuando funcionan correctamente. Sin embargo, los usuarios tienden a sentirse decepcionados cuando el objeto deja de funcionar, el objeto pasa de ser útil a inservible.
Otro punto de interés, son las expectativas que tienen los usuarios ante aquellos objetos que incorporan tecnología, que permiten extender las funcionalidades básicas del objeto.
Además, estan apareciendo los llamados "Objetos empáticos", pero, ¿existe una relación empática entre los objetos y las personas?
El proyecto "Beat as one", fue mi trabajo final del grado en Ingeniería multimedia. Me encargué de la parte electrónica (luces y sensores) y la comunicación entre las proyecciones y la activación de los sensores.
El proyecto fue expuesto en el Sónar+D 2016.
Realizado junto a Marialejandra Garcia Corretjer y Miranda Márquez.